El arte, generador de nuevos espacios vivenciales.

Toda expresión humana, toda expresión artística, es una expresión espacial, tiene sentido y corporeidad en un espacio, este espacio es infinito en cierto modo, pero en el momento de querer precisarlo se establecen sus limitaciones, ya que se necesita darle forma, esa misma forma es la que limita su extensión.
De lo anterior podemos extraer dos espacios, el primero como el espacio real, este seria el espacio sensible, el de la naturaleza, en el cual utilizamos nuestros sentidos y en el cual nos envolvemos, nuestra realidad cotidiana. El segundo, el espacio artistico, este seria el espacio pensado, soñado, el cual se materializa en un hecho visual, definido y finito, la idea misma concretada plásticamente.

Nuevas experiencias, sensitivas y emocionales, surgen en la contemplación de una obra de arte(escultura, pintura, etc.), ya que se esta dentro de una nueva estructura espacial, en esta, el espectador esta enfrentado a aprender y reconocer un nuevo lenguaje, a "ver" el hecho artistico y experimentarlo como un ser u objeto material, corpóreo, natural de esta realidad alterna.
El espectador, por medio de su inteligencia, reconoce formas en la obra (escultorica, pictorica, etc.) y las asimila a su contexto cultural, dándoles un significado propio, apropiándose de la obra. Dentro de él, espacio físico y mental se combinan, resultando de ellas una nueva vivencia, provocada tanto por sus emociones como, en gran parte, por la obra de arte.

martes, 7 de julio de 2009

domingo, 28 de junio de 2009

En el taller...

el siguiente video muestra el proceso en el cual se realizo la obra "umbral", en los talleres de escultura, de la Universidad de Concepción.




Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.